¿Qué es la ley de segunda oportunidad?
Un procedimiento jurídico que permite exonerar de sus deudas a personas físicas y autónomas en situación de sobreendeudamiento.
¿Qué puedo conseguir con esta la ley?
La ley de segunda oportunidad permite ajustar las deudas a las posibilidades económicas reales de las personas en situación de sobreendeudamiento. Mediante esta ley las deudas se reestructuran, se reducen e incluso se eliminan.
¿Puedo acogerme a la ley 2ª oportunidad?
A esta ley puede acogerse cualquier persona física que se encuentre en situación de sobreendeudamiento: emprendedores autónomos, consumidores, particulares, trabajadores, familias…
Requisitos ley de segunda oportunidad
¿Cómo se consigue la exoneración de la deuda?
Un procedimiento jurídico que permite exonerar de sus deudas a personas físicas y autónomas en situación de sobreendeudamiento.
El deudor y los acreedores se reúnen con un mediador para intentar llegar a un acuerdo respecto a las cantidades que has de pagar y lo plazos que tendrás para pagarlas.
Empieza el proceso concursal, se paralizan las ejecuciones y los intereses. Entra en juego el administrador concursal.
El administrador concursal declara en un informe tus bienes, tu contabilidad y tu lista de acreedores.
Si se aprueba, el proceso termina aquí. Si no, entra en:
Fase de liquidación.
El deudor liquida su patrimonio para pagar a los acreedores y poder acogerse a la ley.
Solicitud para obtener el BEPI (beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho).
Se presenta ante el juzgado dicha solicitud.
Concesión del BEPI.
Concesión del BEPI beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho.